La Junta Departamental de Maldonado sancionó en forma definitiva el Decreto N.º 4113/2025, que crea el Adicional Impuesto General Ambiental y elimina otros tributos departamentales.
El nuevo impuesto, que comenzará a regir el 1.º de enero de 2026, financiará los servicios de limpieza, recolección, reciclaje y disposición final de residuos sólidos urbanos en todo el departamento.
El tributo será cobrado junto a la Contribución Inmobiliaria Urbana y Suburbana, con las siguientes alícuotas:
- 6% para hipermercados, supermercados de más de 200 m² y centros comerciales.
- 4% para restaurantes y establecimientos hoteleros de más de 60 habitaciones.
- 3% para los demás inmuebles.
También se establecen valores mínimos anuales desde 2026: $4.450 para la contribución inmobiliaria y el mismo monto para el adicional ambiental.
El decreto modifica además el régimen de exoneraciones previsto en el Decreto 4036/2021, otorgando un 50% de descuento en impuestos inmobiliarios a viviendas únicas habitadas por sus dueños y familiares directos, con ingresos menores a nueve BPC y sin actividad comercial. En los hogares monoparentales, el beneficio será del 60%.
Entre las medidas complementarias, el decreto elimina el Adicional de Videovigilancia Pública desde el 31 de diciembre de 2025 y deroga la Tasa por Actividad Administrativa del Decreto N.º 3695/1995.
El texto fue aprobado por mayoría de ediles en sesión extraordinaria presidida por Verónica Robaina y confirmado el 14 de octubre de 2025, tras el visto bueno del Tribunal de Cuentas de la República.



